Nueva versión de la competencia gastronómica más importante de Chile y Latinoamérica ya dio el vamos a su 9° edición

Nueva versión de la competencia gastronómica más importante de Chile y Latinoamérica ya dio el vamos a su 9° edición

La Copa Culinaria Carozzi ha sido reconocida por impulsar la carrera de varios ganadores y participantes en la industria gastronómica, tanto a nivel local como internacional. 

Alguna de sus novedades en la edición 2024 es la apertura de la competencia: ya no sólo será para chefs profesionales, ya que también podrán participar quienes trabajen en restaurantes o emprendimientos de cocina. 

¡Atención sibaritas y fanáticos de la gastronomía de todas las edades! Si quieres brillar en la industria gastronómica y demostrar todo tu talento, ésta es tu oportunidad. La Copa Culinaria Carozzi acaba de dar a conocer todos los detalles de su versión 2024.

Hay 2 categorías, la Junior, enfocada a Estudiantes de Educación Superior, en la que pueden participar alumnos de institutos gastronómicos, y Senior, enfocada a personas mayores de 21 años que tengan al menos 2 años de experiencia profesional en el rubro gastronómico, desempeñándose como trabajador en un hotel, restaurante, emprendimiento o institución de educación.

La copa busca reconocer el talento culinario existente en Chile, de Arica a Punta Arenas, para lo cual se realiza un despliegue por 6 regiones del país – Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Bío Bío, Los Lagos y Metropolitana -, con distintas fechas y etapas de clasificación, para así tener un abanico de participantes diverso y heterogéneo.

Y las cifras que tienen registradas confirman el éxito de este objetivo: más de 4.000 inscritos de todos los rincones de Chile, un incremento de la participación femenina del 30% (en su edición 2023), y concursantes que han podido optar a pasantías en importantes restaurantes internacionales, como es el caso de Loida Pino – ganadora categoría estudiantes 2022  representando a Inacap Valparaíso -, quien estuvo en Islas Canarias, Viena y Madrid, y ahora está de regreso en Chile planificando un proyecto propio relacionado con la pastelería chilena.

Para Camilo Villarroel – quien obtuvo el primer lugar junto a Sergio Barría en la versión 2023 categoría Senior representando al restaurante “Con Sabor Muermino” de Puerto Varas -, ganar fue un verdadero premio a la constancia, ya que el 2018 fue su primera participación, luego lo intentó el 2019, y llegó la pandemia. “Era algo que buscaba, un sueño. Fueron 5 años de espera y de trabajo, y se logró”, señala. 

Carlos Catrilaf – quien triunfó en la categoría Junior 2023 junto a Luis Quezada, representando a Inacap Valparaíso – describe su primer lugar como una experiencia incomparable. “Como cocinero y estudiante, me abrió un abanico de oportunidades: contactos, amistades, conocimiento, y sobre todo, pasión. Ver que todo el esfuerzo y conocimiento adquirido a lo largo de años de estudio da sus frutos es una satisfacción indescriptible, y me impulsa a seguir”.

Y entrega un consejo a quienes se animen a participar de la experiencia 2024: “Disfruten del proceso, cocinen platos que les gusten y que reflejan su esencia. Es importante atreverse y dejar a un lado el miedo a participar. Cuando nos inscribimos, nunca imaginamos que podíamos ganar, pero confiamos en nuestros conocimientos, en nuestros sabores, y nos aferramos a la convicción de lo que queríamos transmitir”.

Para Macarena Ossores, productora general de La Feria, agencia que está a cargo de cada detalle del evento hace más de 7 años, el impacto que provoca en cada participante ser parte de la Copa es invaluable. “Vibran, se comprometen, dan lo mejor de sí, y eso para nosotros, que estamos con ellos tras bambalinas, es emocionante, conocemos sus historias de vida y los vemos crecer”, indica.

Detalle de Clasificatorias

Las clasificatorias se llevarán a cabo en diferentes regiones de Chile, empezando por Concepción el 23 de julio, Puerto Montt el 30 de julio, Iquique el 6 de agosto, La Serena el 13 de agosto, Valparaíso el 20 de agosto Valparaíso, y en Santiago el 27 y 28 de agosto. 

Y la emocionante Gran Final de ambas categorías – Junior y Profesionales – se desarrollará en la feria Food & Service, en Espacio Riesco, Huechuraba, el 2 y 3 de octubre, respectivamente. 

Los ganadores recibirán – en el caso de Senior – US$10.000 primer lugar, US$7.500 segundo lugar, y US$2.500 tercer lugar, en tanto los Junior $2.000.000 primer lugar, $1.000.000 segundo lugar y $500.000 tercer lugar.

El proceso de inscripción ya está abierto a través del sitio http://www.copaculinariacarozzi.cl 

Además puedes seguir los detalles a través de las redes sociales @copaculinariacarozzifs y en @agencia.laferia 

La Copa Culinaria Carozzi es organizada por Carozzi Food Service y la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), producida por La Feria, y cuenta con la colaboración de Santo Tomás, Inacap, Duoc UC, Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Hoteleros de Chile, junto a Canal 13 y Chef & Hotel como media partner.

Categories: Noticias