Carmen Aldunate cierra su trayectoria con muestra “Ocaso”

Carmen Aldunate cierra su trayectoria con muestra “Ocaso”

La artista, que ha decidido guardar los pinceles, expone sus últimos trabajos, los que dan cuenta de la evolución que -tanto ella como sus personajes- han tenido a lo largo de su carrera.

Museo Ralli Santiago, emplazado en la comuna de Vitacura desde 1992, expone la muestra individual de pintura “OCASO” de la destacada artista nacional Carmen Aldunate. La muestra está compuesta por una decena de pinturas en óleo sobre tela de mediano formato. “

Aldunate, pintora, dibujante y profesora chilena, es oriunda de Viña del Mar (1940) y desde sus inicios en el arte se ha dedicado a retratar a la mujer, sus emociones, mundo interno, virtudes y contradicciones. Recuerdos que dejan huellas y cicatrices que son escondidos bajo máscaras y cubiertos con ropajes, vendas, tocados y sombreros.

Esta muestra marca el cierre de la incesante trayectoria –con más de 60 años- de una de las artistas chilenas más destacadas e influyentes de nuestro tiempo; la cual, contempla un sinnúmero de exposiciones individuales y colectivas, premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

Hoy, la artista decide que ha llegado el momento de guardar los pinceles, ordenar el taller y dar a conocer sus últimos trabajos. Éstos dan cuenta de la evolución que tanto ella como sus personajes han tenido a lo largo de su carrera.

“Mis mujeres están cansadas. Ya han jugado, llorado, hecho el amor, también han rezado, se han arrepentido y asustado. He pintado tratando de mostrar cada una de esas etapas. Hoy llegan a su ocaso. Mi ocaso.

Uno, que como el Kintsugi japonés, al remendar sus vasijas no pretende esconder sus quebraduras ni sus cicatrices.  Cada una de ellas es tan importante, como es de odiada o amada.

Son las huellas que he seguido para vivir, para pintar. Soy esa vasija rota y remendada mil veces.

En estas pinturas quisiera mostrar las roturas, las rendijas y los parches que he sentido.

Algunas casi imperceptibles, otras sin remedio. Si muchas veces he pintado desnudos, creo que estas imágenes muestran el despojo total”, señala la artista.

Las obras, presentes en Sala 9 de Museo Ralli Santiago, se muestran sin maquillaje, sin adornos y sin pudor, evidenciando lo que estas mujeres han vivido, lo que el tiempo y el destino ha hecho con ellas. Tal como la artista ha querido que sea, en este ocaso, Carmen Aldunate, nos entrega con generosidad, y mucha realidad, este atardecer con arreboles cargados de colores brillantes y vibrantes.

Por otro lado, esta muestra también reivindica la amistad que la artista sostuvo –por años- con el fundador de los Museo Ralli, Harry Recanati. Entre viajes, comidas, reuniones y adquisiciones, forjaron una amistad llena de confianza, en la que ella, sin tapujos, criticaba o alababa las nuevas obras que nuestro fundador incluía dentro de su colección.

La Colección

Al día de hoy, la Colección Ralli cuenta con 132 obras de su autoría, distribuidas entre los 5 museos, siendo una de las artistas más prolíficas y con más piezas dentro de este gran acervo, difundiendo el arte nacional en América Latina, Europa y el mundo.

Uno de sus propósitos es fomentar el contacto directo entre el público y las obras, razón por la cual no hay visitas guiadas y se pueden tomar fotografías (sin flash), con toda libertad, durante el recorrido.

El museo puede ser visitado de lunes a sábado entre las 10.30 y 17.00 horas y su entrada es gratuita.

Teléfono: (56)22206 42 24 – (56) 22208 1798
Dirección: Alonso de Sotomayor 4110 Vitacura, Santiago. Chile


La muestra de Carmen Aldunate permanecerá en exhibición hasta el día
24 agosto de 2024.

Categories: Manos que hablan