La Argelia francesa del siglo XX es el escenario de su última publicación donde su protagonista, Cecilia Belmonte se forjará su destino.

 Por Rebeca Ubilla M.

Recuperar la historia de la presencia española en Argelia, fue uno de los objetivos que la reconocida escritora española, María Dueñas, tuvo al  escribir su última novela “Por si un día Volvemos”, ya en librerías.

 El lanzamiento de la publicación -de Editorial Planeta-  la trajo a Chile, congregando a un amplio público. En el mundo, la escritora cuenta con más de 10 millones de ejemplares vendidos y ha sido traducida a 35 lenguas, siendo así una de las autoras contemporáneas más reconocida de nuestros tiempos.

 Ambientada en la Argelia francesa de los años 20 hasta su sangrienta independencia en 1962, su última publicación transcurre en la ciudad de Orán donde se forjará su destino, Cecilia Belmonte, una chica española de quien no conoceremos su verdadero nombre durante toda la historia. Sin protección ni apoyo, ella huyó de España tras ser víctima de una violación y matar accidentalmente a su agresor.

 Es a través de su vida que conoceremos la realidad de miles de españoles que emigraron a estas tierras, primero huyendo de la miseria de los campos, luego de la Guerra Civil española y posteriormente de los efectos de La Segunda Guerra Mundial.

En sus páginas también quedará retratada la violencia que sufrieron las mujeres inmigrantes, quienes como Cecilia, debieron realizar múltiples trabajos -lavanderas, nodrizas, empleadas de  tabacaleras etc- para sobreponerse a un destino que, en ocasiones, solo se veía oscuro.

Pero tal como Sira en el “Tiempo Entre Costuras” – la exitosa novela de la misma autora- Cecilia le doblará la mano a su destino y contexto y brillará al hacerse propietaria de una próspera fábrica de jabones. Nuevamente la autora nos presenta mujeres poderosas, resilientes y valientes, cuya historia -según  ha declarado la misma María Dueñas- no sabemos si aún ha terminado.

“Yo también había cambiado, ya no era la joven sometida sin voz ni voluntad… “A falta de consejos, fue únicamente mi intuición, lo que me llevó a dar el paso”, son parte de las reflexiones de Cecilia.

Se trata de un gran relato y descripción histórica de lo que fue e implicó la migración española a Argelia, una época que parecía olvidada y que la misma España se ha empeñado en recuperar para que no caiga en el olvido

En todas las librerías.