Por Caro Yañez, Psicóloga Organizacional, Master en Psicología Positiva y Master Coach

Inicias una nueva pega ¡Qué nervios! Al principio todo gira en torno a la adaptación en todos los sentidos, leer la cultura, conocer las dinámicas humanas, entender la forma de trabajo de tu jefe, etc. Y claro una de las interrogantes es ¿seré capaz de anotar un golazo durante las primeras semanas que me permita bajar mi ansiedad?

Me encantaría poder darte unos pincelazos de como sentirte validada en tu nuevo rol y comenzar a experimentar que navegas en aguas conocidas. La clave de lo anterior será generar una estrategia acorde con tu nuevo rol y con los objetivos de la compañía. Deberás hacer un match entre este aire fresco que traes al estar recién incorporada y lo que has podido averiguar de cuáles son los movimientos que te generarán un piso seguro en los dos primeros meses de ejercer tu cargo.

Debes tener presente que durante el primer mes, deberás ser una esponja que absorba la mayor cantidad de conocimientos, sin embargo, considera lo siguiente para ir despegando:

  1. Escucha y pregunta: No existe nada más interesante en esta etapa que la posibilidad de escuchar  y preguntar. Deberás asistir a reuniones de inducción (si no son formales, deberás generar tú las primeras dos semanas, reuniones con los cargos de mayor interés para tu gestión). Debes investigar muchísimo para leer la cultura de la empresa en tiempo récord, sólo así podrás hablar el mismo lenguaje que ellos. Observa el estilo de comunicación y los roles dentro del equipo. Siempre pregunta, no te quedes jamás con dudas y finalmente  un consejo de “una servidora”, en la medida de lo posible apréndete los nombres de pila de cada una de las personas con las que más te relacionas, te cambiará el andar y te hará sentirte integrada.
  2. Siempre es “con otros”, vincúlate y construye relaciones clave: para lograr el éxito, será vital vincularte con personas clave, para el logro de los objetivos empresariales y para abonar tierra, esperando que tu trabajo te brinde buenos y prontos frutos. Recuerda no sólo se trata de tu experiencia o de lo que sabes, sino también, de cómo te relacionas ¡No te quedes en tu escritorio!
  3. Haz un gol, no digo gol…digo golazo: Preocúpate de conocer los procedimientos y los protocolos de actuación, ya que ahí está la clave de tu primer golazo, ¿sabes por qué? Porque tu experiencia y conocimiento, sumado a las nuevos inputs laborales, pueden marcar un antes y un después. Ejm: Optimizando un proceso, haciendo cambios que minimicen costos, realizando cambios en tu manera de hacer tu pega (lee acerca de Job Crafting) etc.
  4. Pide retroalimentación: Siempre será positivo que estés interesado en solicitar feedback a tu jefatura. Pídelo de manera pronta y acepta como un desafío, aquellos aspectos que debes mejorar. ¡ojo! No te martirices, seguro mejorarás, si muestras un compromiso e interés genuino en tu gestión

Por aquí te dejo tres líneas de acciones simples y rápidas de implementar:

  1. Toma una decisión aunque sea simple, que genere un impacto positivo. Te entregará un piso de profesional proactivo y resolutivo.
  2. Comunícate de manera efectiva: Un profesional que es elocuente, con foco y que utiliza las palabras correctas, gana inmediatamente credibilidad. Si esto te preocupa, revisa metodologías de apoyo para una comunicación efectiva.
  3. Permítete ser parte del equipo: Aunque no estés liderando un proyecto o a personas, involúcrate, para que los demás te conozcan y puedan contar contigo.

Los primeros meses, son clave para pasar de ser “el/la nuevo(a)” a ser Marcela, la analista contable; o Jorge el jefe de logística; o Marcela, la product manager. Cada pequeño escalón que vayas superando, marcarán el reconocimiento que te acompañará en tu paso por esta compañía. Entonces ¿quieres hacer un gol de media cancha? ¡Dale! tienes todo para ser Campeóna)!