La pieza rinde homenaje a la poetisa chilena y constituye un hito simbólico de colaboración entre instituciones dedicadas a la preservación del patrimonio nacional.
En una ceremonia realizada en el Museo de San Francisco, Casa de Moneda de Chile concretó la donación de una medalla de colección de Gabriela Mistral. La pieza de bronce, diseñada y acuñada por Casa de Moneda, rinde homenaje a la poetisa, diplomática y pedagoga chilena Gabriela Mistral (1889–1957), primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
La medalla forma parte del catálogo patrimonial de la institución y busca preservar la memoria de una de las figuras más influyentes de la historia cultural de Chile.
Al realizar la donación para el Museo San Francisco, el gerente general de Casa de Moneda Carlos Tolosa, señaló que “esta donación refleja nuestro compromiso con la promoción y protección del patrimonio cultural. Es un honor que una obra como esta pueda permanecer en un espacio en que se alberga la mayor colección de arte colonial del continente”.
Para Carolina Vergara, directora del Museo de San Francisco, “esta iniciativa fortalece el trabajo conjunto entre instituciones que valoran la historia. La medalla representa mucho más que un objeto físico; es una conexión con nuestra identidad como país que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad cultural”.
Más sobre Casa de Moneda
Además de su labor en la acuñación de monedas y documentos oficiales, Casa de Moneda de Chile desarrolla productos conmemorativos especiales que celebran hitos históricos y figuras emblemáticas del país. Entre ellos destacan medallas como las lanzadas en homenaje a Nicolás Massú y Fernando González, con motivo del vigésimo aniversario de su histórica obtención del oro olímpico en tenis.
En el marco de su labor patrimonial, la Casa de Moneda de Chile no solo crea medallas dedicadas a figuras culturales como Gabriela Mistral, sino que también ha desarrollado otros productos conmemorativos, como medallas coleccionables del Mundial de Fútbol de 1962, piezas culturales en honor a Pablo Neruda, y medallas temáticas de flora y fauna que representan al cóndor y al copihue. También destacan medallas históricas, como las que conmemoran el bicentenario de la independencia de Chile, así como aquellas dedicadas a personajes históricos como Bernardo O’Higgins. En el ámbito presidencial, se han producido medallas en homenaje a expresidentes como Salvador Allende, y en la línea de pueblos originarios, se incluyen diseños que rescatan la simbología y legado cultural del pueblo Mapuche.
Asimismo, se han producido impresos conmemorativos como el dedicado a “Mujeres Valiosas” de la historia nacional, una iniciativa realizada en el marco de los 280 años de Casa de Moneda, definida mediante una consulta ciudadana online. Este impreso reconoció a destacadas mujeres chilenas, entre ellas Margot Duhalde, pionera de la aviación.